
Este viernes se ha procedido a colocar un desfibrilador, en la vía pública, en concreto, en los soportales del Ayuntamiento.
El primer paso de esta iniciativa lo ha dado el Ayuntamiento formando
a 20 ciudadanos/as del Valle en Soporte Vital Básico y uso del
desfibrilador semiautomático, en un curso, que comenzó el 14 de
noviembre en la Ciudad Deportiva de Sarriguren, y que ha finalizado hoy.
En tal sentido, se les ha acreditado como agentes de cambio y podrán a
partir de ahora salvar una vida.
La formación, subvencionada al 100% por el Ayuntamiento, ha sido
llevada a cabo por la Asociación sin ánimo de lucro “El ABC que salva
vidas”, trabajadores sanitarios del Departamento de Salud.
Se pone así en marcha una parte del programa del departamento de
Salud del Gobierno de Navarra, diseñado por el coordinador del Programa
de Capacitación Ciudadana frente a la Urgencia Vital, el Dr. Diego
Reyero.
En rueda de prensa, en la que han intervenido, además del Alcalde
Alfonso Etxeberria y la concejala del Ayuntamiento, Eva González, la
Consejera y la Directora del Departamento de Salud, Marta Vera y
Cristina Ibarrola, el director y el Jefe de Estudios del Colegio Público
de Sarriguren, Ángel Goñi y Asier Morrás, respectivamente, y el
Coordinador del Programa de Capacitación Ciudadana frente a la Urgencia
Vital, el Dr. Diego Reyero.
El Alcalde ha explicado que la mayoría de las paradas cardíacas
ocurren fueran de los hospitales (75% en los hogares, 16% en espacios
públicos) y que, si bien es cierto que la atención de una muerte súbita
debe realizarse inmediatamente, se sabe que a partir del minuto 4 de una
parada cardíaca, el cerebro empieza a lesionarse, y conseguir que los
equipos médicos accedan dentro de esos tiempos, es realmente
extraordinario. Además, ha añadido, el coste económico y humano de un
sistema sanitario que pudiera dar respuesta en los tiempos necesarios es
inasumible y debemos buscar alternativas. Por eso, “arranca hoy este
programa”, ha señalado.
Por su parte, la Consejera de Salud Marta Vera ha destacado la
importancia de la formación en los niños en Soporte Vital Básico y en el
uso de desfibriladores. Asimismo, ha agradecido al Ayuntamiento del
Valle de Egüés su confianza y apuesta por este programa “para conseguir
que Navarra sea un lugar seguro frente a la muerte súbita”. En este
sentido, el médico Diego Reyero ha apuntado que la muerte súbita puede
afectar a cualquier persona, en cualquier momento, y es una patología
que requiere del uso del desfibrilador como tratamiento definitivo en
muchos casos.
Al finalizar la rueda de prensa, se ha entregado al Director del
Colegio Público de Sarriguren muñecos de simulación, cuyo gasto lo
financia el Ayuntamiento, para que los profesores puedan llevar a las
aulas estos conocimientos.
A continuación, se ha procedido a la colocación de un DESA
(Desfibrilador semiautomático) de acceso público en los soportales del
Consistorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario